Corporate

BBVA ha remitido a la CNMV una versión actualizada del folleto de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell. El banco oferente tenía pendiente enviar al regulador un folleto actualizado, después de los nuevos hitos que han ido afectando al proceso. A finales de junio, el Gobierno decidió autorizar la OPA, aunque agregó a las condiciones impuestas por la CNMC la prohibición de fusionar los bancos por un periodo mínimo de tres años, ampliable por otros dos más.
Por Redacción

Actualidad

Ecosistemas

Protagonistas

Empresas

Airbus entregó un total de 306 aviones a 65 clientes durante el primer semestre de 2025, lo que supone 17 unidades menos que el año pasado, con lo que supera la cifra de 280 envíos de Boeing entre enero y junio, a pesar de crecer un 60%. En el mes de junio, el fabricante estadounidense registró 60 envíos, su mejor resultado en 18 meses, incluyendo ocho entregas a China después del fin del enfrentamiento entre ambas potencias por la política arancelaria.
Por Redacción

Inversión

Mercados
Fondos
Macro
Patrimonios

Entorno

Opinión

La cultura organizacional no es un concepto abstracto ni un accesorio decorativo: es la columna vertebral sobre la que se construyen las empresas. En un mundo donde los cambios son la norma, esta cultura puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Pero, ¿qué ocurre cuando los mismos valores que una vez impulsaron el crecimiento se convierten en barreras que frenan la innovación?
Según el estudio AMES que llevamos a cabo en la Asociación de Marketing de España junto con INFOADEX y la colaboración de un amplio equipo de expertos, el marketing mueve hoy en España 33.000 millones de euros. Supone 2,8 % del PIB y da empleo a más de 123.000 personas en España. Un 4% más que el año anterior. Y, me encanta poder decir que España es un referente internacional en este ámbito.
Nos afanamos en la vida por conseguir logros profesionales, superar objetivos empresariales, batir a la competencia a toda costa, en definitiva, nuestra vida muchas veces se resume en perseguir cosas y metas materiales. Esto es algo no sólo lícito sino bueno y recomendable para generar progreso, calidad de vida, “felicidad”, pero sólo si es un medio y no un fin en sí mismo.
La historia de la Guía Michelin siempre me ha parecido fascinante, porque se trata de una idea que, inesperadamente, evolucionóde manera asombrosa. Lo que hoy es una de las principales referentes de la industria gastronómica, comenzó como un modesto manual para conductores.