Un nuevo icono en la carretera
El Voyah Free irrumpe en el mercado europeo como una declaración de intenciones: combinar la elegancia y el confort de un SUV de lujo con el rendimiento y la sostenibilidad de la movilidad eléctrica. Fabricado por la marca china Voyah, respaldada por el gigante Dongfeng y el diseño de Italdesign Giugiaro, este modelo propone una experiencia de conducción que seduce tanto por su estética como por sus prestaciones.
En un sector donde el lujo se asocia con exclusividad, el Voyah Free añade un valor diferencial: la innovación tecnológica y la conciencia medioambiental. Por lo tanto, se convierte en una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre placer y responsabilidad.
Diseño elegante con ADN italiano
A primera vista, la carrocería del Voyah Free destaca por sus líneas fluidas y su presencia imponente. Sus 4,9 metros de longitud, parrilla iluminada y faros LED afilados transmiten sofisticación y dinamismo. Además, el trabajo conjunto con Italdesign ha dado lugar a una estética inspirada en la navegación de lujo, con proporciones armoniosas y aerodinámica optimizada.
Por otro lado, cada detalle exterior —desde la iluminación ambiental hasta la curvatura del techo panorámico— está pensado para ofrecer una experiencia visual y sensorial premium. Así, el vehículo no solo se ve elegante, sino que también transmite exclusividad en cada ángulo.
Interior de lujo con triple pantalla y confort absoluto
Al entrar, el habitáculo del Voyah Free se presenta como un santuario para los sentidos. Su triple pantalla panorámica —incluyendo una exclusiva para el copiloto— combina información, entretenimiento y control del vehículo. Los asientos, tapizados en cuero vegano de alta calidad, ofrecen funciones de masaje, ventilación y memoria.
Igualmente, el espacio interior es generoso: un maletero trasero de 560 litros, ampliable a 1.320 litros, y un compartimento delantero de 72 litros, ideal para escapadas de fin de semana. En consecuencia, los acabados en aluminio cepillado, la iluminación ambiental multicolor y el sonido envolvente crean una atmósfera de refinamiento que invita a relajarse.
Rendimiento eléctrico que rivaliza con deportivos
En cuanto a prestaciones, el Voyah Free no decepciona. Equipado con dos motores eléctricos que desarrollan 489 CV y 720 Nm de par, acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. De esta manera, se sitúa en la liga de SUVs eléctricos de alto rendimiento.
Su batería de 106 kWh ofrece hasta 500 kilómetros de autonomía bajo ciclo WLTP, con carga rápida del 20% al 80% en unos 45 minutos. Asimismo, la tracción total inteligente y la suspensión adaptativa garantizan un comportamiento estable y preciso, incluso en carreteras sinuosas o condiciones adversas.
Para quienes buscan versatilidad extra, la versión con extensor de autonomía combina motor eléctrico y gasolina para superar ampliamente los 800 km totales, ofreciendo así más libertad de movimiento.
Tecnología y bienestar a bordo
Por si fuera poco, el Voyah Free integra asistentes de conducción avanzados, sistemas de visión 360°, control por voz y actualizaciones OTA (Over the Air). El nuevo modelo 2025, Voyah Free+, incorpora además ADS 4.0 de Huawei, conducción semi-autónoma, pantalla AR-HUD, y extras como refrigerador integrado y asientos traseros reclinables.
Más allá de la tecnología, el enfoque está en el bienestar del conductor y pasajeros: climatización inteligente, filtrado de aire para entornos urbanos y materiales respetuosos con el medio ambiente.
El lujo sostenible tiene nuevo nombre
En conclusión, el Voyah Free no es solo un SUV eléctrico, es una declaración de estilo de vida. Ofrece lujo, confort, potencia y conciencia ecológica en un solo paquete, dirigido a un público que no quiere renunciar a nada.
En un momento en que la sostenibilidad se convierte en un atributo clave del lujo moderno, este modelo se presenta como un pionero que fusiona exclusividad y responsabilidad ambiental.
Así, en las carreteras europeas, el futuro ya se siente… y se llama Voyah Free.