Corporate

Premios Corporate 2025

El arte de viajar en silencio y con distinción

POR REDACCIÓN

En el exclusivo universo de la automoción de alta gama, surge un nuevo protagonista. Se trata de la berlina insignia de la marca china NIO, que no solo busca competir con los grandes nombres europeos, sino también establecer un nuevo estándar de innovación, autonomía y lujo contemporáneo.

Diseño que seduce a primera vista

A primera vista, el ET9 transmite una presencia imponente y refinada. Con más de 5,3 metros de longitud, sus proporciones lo sitúan entre las berlinas ejecutivas más prestigiosas del mundo. Su silueta fastback, elegante y dinámica, combina la majestuosidad de un sedán con la fluidez de un coupé moderno.

Además, sus líneas limpias y la firma lumínica Double Dash lo convierten en una pieza de diseño minimalista y vanguardista, capaz de captar miradas tanto en las calles de Shanghái como en los bulevares europeos.

Innovación técnica en cada detalle

Por otra parte, no se limita al impacto visual. Su plataforma de 900 voltios lo posiciona a la vanguardia tecnológica. Gracias a ella, este vehículo puede recuperar más de 250 kilómetros de autonomía en apenas cinco minutos de carga, y en sus versiones más avanzadas supera la barrera simbólica de los 1.000 km de alcance bajo ciclo chino.

Asimismo, estrena el sistema SkyRide, una suspensión activa que se adapta en milisegundos para ofrecer la máxima estabilidad, confort y dinamismo. Unido a la dirección digital steer-by-wire, desarrollada junto a ZF, el ET9 redefine lo que significa conducir un sedán de lujo eléctrico.

El lujo redefinido por el software

En su interior, ofrece un entorno de lujo contemporáneo donde la artesanía se une con la digitalización. Materiales nobles, acabados premium y un habitáculo diseñado para el confort convierten cada trayecto en una experiencia sensorial.

Más aún, es un vehículo definido por software. Esto significa que, a través de actualizaciones remotas, el coche puede evolucionar con el tiempo. Desde mejoras en autonomía hasta nuevas funciones de conducción asistida, cada kilómetro recorrido puede ir acompañado de una evolución tecnológica.

Exclusividad reservada para unos pocos

En consecuencia, la marca ha querido subrayar el carácter exclusivo de su nuevo buque insignia. La edición de lanzamiento del NIO ET9 estará limitada a 999 unidades, con precios que parten de los 90.000 dólares y alcanzan hasta los 112.000 dólares en sus versiones más exclusivas.

Además, mediante el innovador sistema Battery as a Service (BaaS), los clientes podrán disfrutar del vehículo reduciendo el coste inicial, pagando una cuota mensual por el uso de la batería. Una propuesta que combina flexibilidad financiera con distinción tecnológica.

Una declaración de futuro

En definitiva, el NIO ET9 no es simplemente un automóvil. Es una declaración de intenciones que anuncia la llegada de una nueva era del lujo automotriz: silenciosa, tecnológica y profundamente sofisticada. Con este modelo, no busca imitar a las marcas tradicionales, sino superarlas, marcando un camino en el que el verdadero prestigio se mide tanto en prestaciones como en capacidad de innovación.

Representa la fusión perfecta entre arte, tecnología y exclusividad. Un lujo que evoluciona, se actualiza y se reinventa con cada kilómetro recorrido.

Lo más leído

,