Corporate

Premios Corporate 2025

Una joya modernista en Beverly Hills

POR REDACCIÓN

En lo alto de Beverly Hills se encuentra una de las residencias más fascinantes del mundo, la Sheats-Goldstein Residence. Esta casa no solo redefine lo que entendemos por lujo, sino que también ha logrado convertirse en un símbolo cultural y artístico de Los Ángeles. Con un diseño que desafía el tiempo y un legado en constante evolución, la propiedad es hoy un destino obligado para quienes buscan comprender la unión entre arquitectura, arte y exclusividad.

Una obra adelantada a su época

Construida en 1963 por el arquitecto John Lautner, discípulo de Frank Lloyd Wright, la residencia fue concebida como un manifiesto de la arquitectura orgánica. Desde el principio, la intención fue integrar la vivienda en la pendiente natural del terreno, utilizando hormigón y vidrio como materiales principales. Así, la casa parece surgir de la roca y abrirse hacia el paisaje, difuminando los límites entre interior y exterior.

De este modo, cada rincón ofrece una experiencia única. Los ventanales sin marcos enmarcan vistas ininterrumpidas de Los Ángeles, mientras que los techos inclinados y los espacios abiertos invitan a sentir que la ciudad es parte de la vivienda.

James Goldstein y la búsqueda de la perfección

En 1972, el empresario James Goldstein adquirió la propiedad. Desde entonces, su vida ha estado dedicada a perfeccionar cada detalle de la casa. Durante años colaboró directamente con Lautner, y más tarde con su discípulo Duncan Nicholson, hasta finalmente trabajar con el estudio Conner + Perry Architects.

Gracias a estas intervenciones, la residencia se ha mantenido siempre viva, evolucionando sin perder su esencia original. Cada actualización ha tenido como objetivo mejorar la experiencia estética y funcional, desde la sustitución de vidrios y acabados hasta la incorporación de nuevos espacios que amplían la vocación cultural de la casa.

Club James, un nuevo capítulo

Con el paso del tiempo, la propiedad no solo se ha mantenido como residencia privada, sino que ha ampliado su papel como espacio social y cultural. La creación del Club James, inaugurado en 2023, representa este espíritu en su máxima expresión.

Este anexo cuenta con sala de cine, biblioteca VIP, oficinas, terrazas al aire libre, piscina y spa, además de una cocina exterior ideal para recepciones privadas. Así, el complejo se adapta a las exigencias contemporáneas sin perder la coherencia visual con el lenguaje de Lautner. El resultado es un espacio donde arquitectura, tecnología y lujo conviven en perfecta armonía.

La casa en el cine y la moda

La Sheats-Goldstein Residence no tardó en llamar la atención de Hollywood. Su estética futurista y su carácter exclusivo la convirtieron en escenario de películas tan emblemáticas como The Big Lebowski o Los Ángeles de Charlie. Asimismo, ha sido locación habitual de editoriales de moda y videoclips musicales que buscan transmitir una atmósfera sofisticada y vanguardista.

De esta manera, la residencia ha trascendido su condición de hogar para convertirse en un símbolo cultural, reconocido tanto en el ámbito arquitectónico como en el entretenimiento global.

Un legado asegurado

Consciente de la importancia de su propiedad, James Goldstein decidió en 2016 donar la casa y su colección de arte al Los Angeles County Museum of Art (LACMA). Esta iniciativa garantiza que la residencia se preserve como patrimonio cultural y que, en el futuro, se abra a nuevas generaciones de visitantes.

Así, lo que comenzó como un proyecto privado se transformará en un bien colectivo, reafirmando la vocación de la casa como obra de arte habitable.

El lujo como experiencia

La Sheats-Goldstein Residence demuestra que el lujo va más allá de la opulencia material. Aquí, la verdadera exclusividad reside en la autenticidad del diseño, en la conexión con la naturaleza y en la capacidad de ofrecer una experiencia vital única.

Lejos de ser simplemente una mansión en Beverly Hills, esta residencia es un testimonio de cómo la visión artística y la pasión pueden transformar un espacio en un ícono eterno.

Lo más leído

,