Corporate

Premios Corporate 2025

España superó por primera vez los 27 millones de viviendas en 2024

POR REDACCIÓN

España superó por primera vez desde que hay registro los 27 millones de viviendas a cierre de 2024, lo que supone un 0,38% más respecto al año anterior, es decir, 102.322 unidades más, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y recogidos por Europa Press.

Asimismo, a 31 de diciembre de 2024 había en España 455.280 viviendas nuevas sin vender, lo que supone un 1,7% más respecto al año anterior, y representa el 1,69% del parque actual de vivienda.

En 2024, del total de viviendas en España, el 71,4% (19,2 millones) eran principales, mientras que las 7,7 millones restantes eran no principales (28,6% del total). Respecto al año anterior, el porcentaje de viviendas principales aumentó un 0,59%, mientras que el de no principales cayó un 0,13%.

Por comunidades autónomas, Andalucía es la que más viviendas registra, con 4,7 millones de viviendas, seguida de Cataluña (3,9 millones), Comunidad Valenciana (3,3 millones) y la Comunidad de Madrid (3 millones).

En el lado contrario, Ceuta y Melilla (58.634 viviendas), La Rioja (214.914) y Navarra (340.548) fueron las que tuvieron un parque de vivienda más pequeño.

CATALUÑA, VALENCIA Y ANDALUCÍA TIENEN LA MITAD DEL ‘STOCK’

Prácticamente la mitad del ‘stock’ nacional de vivienda nueva en 2024 se acumuló en tres comunidades: Cataluña (83.487), Comunidad Valenciana (68.397) y Andalucía (67.547).

Por otra parte, Navarra, Cantabria y Extremadura tuvieron un ‘stock’ nulo de vivienda, mientras que, País Vasco (2.527), Ceuta y Melilla (904) fueron las ciudades y comunidades autónomas con menor porcentaje de ‘stock’ acumulado sobre el total nacional.

Lo más leído

,