Corporate

Premios Corporate 2025

Puig factura 2.299 millones hasta junio

POR REDACCIÓN

Puig cerró el primer semestre con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más que en el mismo periodo del año pasado a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) y un 5,9% más en términos reportados.

La empresa ha explicado que todos los segmentos de mercado en los que opera incrementaron sus ventas LFL en el primer semestre, con un 8,6% en Fragancias y Moda, y en Cuidado de la piel, y un 2% en Maquillaje.

Ha detallado que la evolución de los ingresos en el segundo trimestre fue similar al del primer trimestre, con unas ventas netas de 1.093 millones de euros y un crecimiento del 7,7% LFL, que se vio contrarrestado por un impacto negativo del 3,8% del tipo de cambio.

El presidente ejecutivo de la compañía, Marc Puig, ha señalado que durante el primer semestre se ha «mantenido un crecimiento fuerte y consistente» y ha celebrado que todos los segmentos y regiones tuvieron un, textualmente, sólido desempeño.

«Las fragancias continúan demostrando un sólido crecimiento subyacente, aunque a un ritmo levemente más moderado, tras varios trimestres excepcionales», ha dicho, y ha añadido que es, en sus palabras, alentador ver la recuperación del segmento de Maquillaje en el segundo trimestre.

La compañía ha explicado que mantiene sus perspectivas financieras para 2025, que fijan su previsión de crecimiento de las ventas LFL en un rango de entre el 6% al 8%, así como sus expectativas de incremento del margen Ebitda ajustado.

SEGMENTOS

En concreto, Fragancias y Moda obtuvo una facturación de 1.685 millones de euros, lo que representa el 73% de las ventas netas de la compañía, de los que 788 millones fueron en el segundo trimestre.

La empresa ha recordado que durante el periodo se produjo el prelanzamiento de La Bomba, la nueva fragancia de Carolina Herrera, que supone «la novedad más significativa de la marca desde 2016» y que se prevé se convierta en un nuevo impulsor de crecimiento de la marca en la segunda mitad del año.

Maquillaje, por su parte, registró unas ventas netas de 339 millones de euros, lo que representa un 15% del total, de los que 174 millones fueron en el segundo trimestre, una recuperación impulsada por una combinación de lanzamientos estratégicos y expansión geográfica y de los canales de ventas.

Cuidado de la piel cerró el periodo con 276 millones de ventas netas, un 12% del total, y de los que 131 millones fueron en el segundo trimestre.

MERCADOS

Por geografías, Europa, Oriente Medio y África (EMEA) generó 1.199 millones de ventas netas, un 3,9% más LFL y lo que representa el 52% de la facturación.

América, por su parte, registro una cifra de negocio de 867 millones, un 10,9% más LFL, y en Asia-Pacífico, fueron de 234 millones, un 16,5% más LFL.

Lo más leído