Corporate

Premios Corporate 2025

Polestar duplica sus pérdidas en el primer semestre

POR REDACCIÓN

Polestar ha duplicado sus pérdidas en el primer semestre del año respecto al mismo período del año anterior, hasta registrar unos ‘números rojos’ de 1.193 millones de (1.024 millones de euros) de los seis primeros meses de 2024.

La cifra negativa del primer semestre obedece, según ha explicado la firma de origen sueco este miércoles, a una mayor pérdida operativa y a una reducción en las ganancias por cambio de valor razonable en los derechos de ‘earn-out’, que se han visto parcialmente compensadas por un cambio positivo en los tipos de cambio en las actividades financieras.

Los ingresos aumentaron un 56,5% interanual, hasta 1.423 millones de dólares (1.221 millones de euros), principalmente debido al mayor volumen de ventas minoristas impulsado por la transición de Polestar a un modelo de venta activo. Polestar se benefició de una creciente participación de los modelos Polestar 3 y Polestar 4, de mayor precio, en la gama de productos, en un entorno de precios y mercado «competitivo y desafiante».

De su lado, los costes asociados a las ventas se incrementaron un 128%, hasta 2.126 millones de euros (1.825 millones de euros), debido principalmente al gasto por deterioro no monetario del Polestar 3.

El mayor costo de ventas también estuvo vinculado a mayores volúmenes de ventas y al mayor costo de producción de Polestar 3 y Polestar 4, así como a tarifas más altas, parcialmente compensadas por una reducción en los costos de materiales de los vehículos vendidos, incluido el costo de la batería.

Mientras, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado también se situó en negativo, en 302 millones de dólares (259 millones de euros), aunque supone una reducción del 30,3% respecto al primer semestre de 2024.

El resultado operativo, del mismo modo, fue también negativo, situándose en 1.096 millones de dólares (941 millones de euros), una cifra superior en un 130% a la registrada por la compañía al cierre de los seis primeros meses del ejercicio anterior.

Tras la retirada de las previsiones financieras para 2025, la compañía continúa sin emitir ninguna previsión por el momento, salvo mantener su objetivo de crecimiento anual compuesto del volumen de ventas minoristas del 30-35% entre 2025 y 2027.

Entre otros, Polestar está evaluando el impacto de los aranceles internacionales, los cambios en las políticas y regulaciones, y la evolución de la dinámica del mercado en su negocio y presencia geográfica, a la vez que busca una mayor cooperación, especialmente con Volvo Cars. «Polestar prevé reanudar la emisión de previsiones y proporcionará actualizaciones según corresponda», se ha limitado a señalar la firma.

El consejero delegado de Polestar, Michael Lohscheller, ha afirmado que su rendimiento operativo en el primer semestre de 2025 reafirma que están «haciendo lo correcto» en un mercado difícil, ampliando su presencia comercial, vendiendo más vehículos y concentrándose «incansablemente» en la gestión de costes e inventario.

Lo más leído

,