Corporate

Premios Corporate 2025

Pernod Ricard gana un 10% más al cierre de su año fiscal

POR REDACCIÓN

La destilería francesa Pernod Ricard se anotó un beneficio neto atribuido de 1.626 millones de euros al cierre de su año fiscal, finalizado el pasado mes de junio, lo que supone un incremento del 10% respecto del resultado contabilizado por la multinacional en el ejercicio precedente debido a que los costes no recurrentes fueron «significativamente inferiores».

De su lado, las ventas netas de la empresa propietaria de marcas como ‘Absolut’, ‘Ballantine’s’ o ‘Beefeater’ retrocedieron un 5,5% interanual en cifras absolutas y un 3% en datos orgánicos, hasta los 10.959 millones de euros.

Por áreas geográficas, las ventas en Asia y el resto del mundo bajaron un 7%, hasta los 4.635 millones de euros, incluyendo una bajada del 21% en China, mientras que en América disminuyeron un 6%, hasta los 3.154 millones de euros. En Europa, la facturación de Pernod Ricard ascendió a 3.170 millones de euros, un 4% menos.

Solo en el cuarto trimestre de su año fiscal, la destilería gala facturó 2.506 millones de euros, un 6% menos que en el mismo intervalo del ejercicio precedente, con una caída del 13% de las ventas netas en América, hasta 665 millones; y del 5% en Asia, con 1.054 millones; mientras que en Europa los ingresos netos sumaron 786 millones de euros, en línea con el dato del año anterior.

La compañía destacó el impacto en sus ventas en Estados Unidos de la prolongada incertidumbre arancelaria, que afectó el nivel de inventario de los distribuidores al final del ejercicio y con ajustes previstos a lo largo del año fiscal 2026.

Asimismo, en China la empresa enfrentó un entorno macroeconómico complejo y la continua debilidad de la confianza del consumidor, lo que lastró la demanda. En este sentido, la débil demanda de los consumidores entre mayo y junio, combinada con la anticipación del cierre de la investigación antidumping, provocó un exceso de inventario de los distribuidores al final del ejercicio.

De cara al ejercicio en curso, Pernod Ricard anticipa «un año de transición» y confía en una mejoría de la tendencia en las ventas netas orgánicas hacia el segundo semestre fiscal, mientras que espera una caída en el primer trimestre, con el ajuste del inventario de los distribuidores en EEUU, la continua debilidad de la demanda de los consumidores y el ajuste del inventario en China, además del impacto de los cambios en la política de impuestos especiales de Maharashtra en India.

A más largo plazo, para el periodo 2027-2029, la compañía proyecta un crecimiento orgánico de las ventas netas, con el objetivo de alcanzar un promedio del 3% al 6% anual, incluyendo una expansión anual del margen operativo orgánico.

Asimismo, la empresa prevé que la expansión del margen orgánico se verá respaldada por una eficiencia de 1.000 millones de euros entre los ejercicios 2026 y 2029, con un programa para optimizar las operaciones e implementar una estructura organizativa adaptada al futuro.

Lo más leído