El universo de la moda de lujo se encuentra en plena revalorización de la autenticidad, la tradición y los oficios ancestrales. En este contexto, Weekend Max Mara presenta el Pasticcino Bag Spanish Heritage, una edición limitada que fusiona el saber hacer artesanal español con el estilo contemporáneo de la casa italiana. Más que un accesorio, es un homenaje a dos tradiciones centenarias: la marroquinería cordobesa y el damasquinado toledano.
Un icono en viaje: la historia del Pasticcino Bag
Nacido en 2016, el Pasticcino Bag —cuyo nombre significa “pequeño pastelito” en italiano— pronto se convirtió en un símbolo de suavidad estructural y elegancia cotidiana. Desde entonces, cada edición especial forma parte del proyecto World Tour, que busca reinterpretar este icono a través de distintas culturas: Venecia, Francia, Japón… y ahora España.
La edición Spanish Heritage marca un hito al ser producida íntegramente en talleres españoles, convirtiéndose en la cuarta parada de un viaje que combina moda, patrimonio e identidad cultural.
El cuero cordobés: tradición en cada pliegue
El cuerpo del bolso se elabora en Cueros Ghadamés, taller cordobés dirigido por el maestro artesano Rafael Varo Atalaya. Con más de tres décadas de experiencia, Varo mantiene viva la técnica del repujado en cuero, transmitida de generación en generación.
Cada bolso pasa por un proceso minucioso: desde el diseño de motivos inspirados en la geometría nazarí hasta la talla de matrices en madera, donde se plasma la decoración a mano. La paleta cromática —marrón café, verde oliva, azul Córdoba, negro y cuoio cálido— evoca los paisajes españoles y garantiza que ninguna pieza sea igual a otra.
El brillo de Toledo: esferas joya en damasquinado
Las esferas metálicas que caracterizan al Pasticcino se transforman en verdaderas joyas gracias a la técnica del damasquinado toledano, practicada desde el siglo XVI.
El taller Manufacturas Anframa, fundado en 1970, se encarga de cada esfera, incrustando hilos de oro y plata sobre acero negro. El resultado son cierres que no solo cumplen una función práctica, sino que aportan al bolso la fuerza simbólica de la orfebrería española.
Exclusividad y presentación oficial
El Pasticcino Spanish Heritage se lanzó en una edición limitada de 2.600 piezas numeradas a nivel mundial, lo que lo convierte en objeto de colección.
La presentación tuvo lugar en Granada, con un evento que incluyó experiencias culturales inmersivas: clases de flamenco, visitas patrimoniales y una cena en el Monasterio de la Cartuja. Posteriormente, Toledo acogió un acto institucional en el Parador de la ciudad, donde se destacó el valor del damasquinado como patrimonio vivo.
Moda, arte y legado
Este lanzamiento no solo responde a una estrategia estética, sino a un compromiso con la preservación de oficios en riesgo. Al integrar estas técnicas en un producto global, Max Mara contribuye a proyectar la artesanía española hacia nuevas generaciones.
Cada bolso numerado no es simplemente un accesorio, sino una obra de arte portátil, un puente entre lo local y lo universal, entre la memoria cultural y la moda contemporánea.
El Pasticcino Bag Spanish Heritage sintetiza la esencia del lujo actual: autenticidad, exclusividad y narrativa. Un bolso que no se limita a acompañar un atuendo, sino que cuenta una historia. En sus costuras y cierres se entrelazan siglos de artesanía española con el presente cosmopolita de la moda.
Un objeto de deseo para coleccionistas, amantes del lujo consciente y defensoras de la belleza que perdura en el tiempo.