Corporate

Premios Corporate 2025

Nace Wealnest, la plataforma que revoluciona la gestión del “Bienestar Patrimonial”

POR REDACCIÓN

Wealnest, la primera plataforma de Bienestar Patrimonial ya está activa. Permite a los usuarios organizar, visualizar y gestionar todo su patrimonio de forma sencilla e intuitiva. Se trata de una iniciativa pionera que ha sido desarrollada a nivel tecnológico por un equipo español, pero con una visión internacional, y se apoya en partners especializados para funciones como tasación, seguridad y open banking.

El proyecto está impulsado por Eduardo Ferrín y Miguel Ángel Fernández, dos directivos de amplia experiencia en gestión, estrategia y desarrollos tecnológicos. Se dirige a personas con patrimonios medios y altos que hoy gestionan su riqueza de forma manual o fragmentada. También, a profesionales, empresarios, familias o family offices emergentes que buscan control sin complicaciones de sus activos.

Con más de 100 suscriptores de 15 países diferentes, que han registrado activos por valor de más de 300 millones de euros, Wealnest redefine lo que significa gestionar el patrimonio para vivir con tranquilidad. El objetivo del proyecto es alcanzar los 1.000 suscriptores para final de año y convertirse en el ecosistema global de referencia para gestionar ese Bienestar Patrimonial.

El concepto de “Bienestar Patrimonial” es el eje de la propuesta de Wealnest.  Va más allá de tener una situación económica holgada y se refiere a vivir con claridad, equilibrio y supervisión sobre todo lo que cada persona ha construido. Se trata de alcanzar la tranquilidad de saber que tanto la liquidez como los bienes que alguien posee están bajo control sin olvidar el futuro, planificando con visión tanto la jubilación como el legado.

Miguel Ángel Fernández destaca que, “actualmente, alrededor de un 15% del patrimonio global está atrapado en activos que no superan la inflación, por lo que conocer y gestionar tu patrimonio con las herramientas adecuadas puede mejorar esa rentabilidad. La auténtica Gestión Patrimonial no puede ser exclusiva de las grandes fortunas, todo el mundo tiene que ser capaz de conocer, controlar y gestionar su patrimonio con las mejores herramientas a su alcance”.

Por su parte, Eduardo Ferrín afirma que “el sector de la gestión patrimonial afronta una revolución con la transferencia anual de 450.000 millones de euros en herencias de los baby boomers a las nuevas generaciones y Wealnest responde a una necesidad que el mercado ahora mismo no satisface. Nuestro sistema facilita ir más allá del optimizar las posiciones financieras. Es la tranquilidad de saber que tu patrimonio trabaja para ti de la manera correcta y adaptado a la situación de mercado”.

Wealnest se apoya en las capacidades que permite la Inteligencia Artificial para democratizar herramientas hasta ahora al alcance solo de grandes patrimonios. A través de un modelo de suscripción ofrece diferentes servicios en función del nivel elegido. Ya desde su versión gratuita, limitada a 3 activos, facilita tasaciones inmobiliarias en tiempo real en los principales mercados europeos y Estados Unidos y en su versión premium incluye utilidades como la planificación de la sucesión y la jubilación.

La plataforma va más allá de mostrarte una foto de tu patrimonio: te ayuda a conocer su valor real, rentabilizar tus activos y planificar tu futuro con inteligencia y serenidad, de una forma sencilla, intuitiva y accesible, sea cual sea su tamaño. Combina tres factores diferenciales: sencillez de uso y un proceso de onboarding diseñado para cualquier usuario, no solo expertos financieros; precio accesible, muy inferior al de otras plataformas profesionales que ofrecen servicios similares; y asistencia inteligente mediante IA para mejorar la toma de decisiones y poder optimizar el patrimonio.

Lo más leído

,