Una visión con nombre propio
En un ambiente cargado de expectativas y glamour, Dacora Motors ha presentado su primera creación, denominada de manera preliminar Model 001. La ambición de la marca es clara: redefinir el concepto de lujo en la automoción eléctrica. Con este debut, la empresa propone no solo un vehículo de alta gama, sino un nuevo modo de entender la relación entre arte, tecnología y movilidad.
Kristie D’Ambrosio-Correll, ingeniera formada en el MIT y cofundadora de la compañía junto a su pareja Eric, buscó responder a una pregunta fundamental: por qué Estados Unidos carecía de un automóvil ultra lujoso con identidad propia. Así nació Dacora, como un manifiesto que combina estética, potencia y una experiencia emocional única.
Diseño exterior: pasado y futuro entrelazados
Para materializar su sueño, Dacora recurrió a la casa Pininfarina. El resultado es un diseño que bebe del estilo Streamline Moderne de los años treinta, con capós largos, pasos de rueda voluminosos y una silueta fastback de aire náutico. Sin embargo, más allá de la inspiración retro, el Model 001 es un automóvil totalmente eléctrico, concebido para un público que exige sostenibilidad y exclusividad a partes iguales.
En consecuencia, el exterior transmite a la vez nostalgia y modernidad, situando al vehículo como una pieza de coleccionista que no renuncia a la innovación.
Un interior pensado como extensión vital
Ahora bien, si el diseño exterior seduce, el interior sorprende. Dacora lo describe como una extensión habitable del propietario, y no como una simple cabina. En este espacio, los módulos funcionales son intercambiables: se puede optar por una cafetera espresso, un tocadiscos o incluso un jardín bonsái protegido bajo una cúpula de cristal.
Además, la tapicería se adapta a las estaciones, con lino para el verano y lana para el invierno, mientras que las pantallas digitales se ocultan tras paneles de madera semitransparente. De este modo, el habitáculo transmite calma visual y evita distracciones. Los controles físicos, lejos del dominio absoluto de las pantallas táctiles, buscan reforzar la memoria muscular y la conexión emocional con el vehículo.
Rendimiento técnico y exclusividad
En cuanto a cifras, aunque aún faltan especificaciones definitivas, las estimaciones son reveladoras: más de 800 caballos de potencia, una autonomía cercana a los 640 kilómetros y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos. El precio de partida ronda los 500.000 dólares y la producción será artesanal, en Hudson Valley, Nueva York.
Como resultado de esta estrategia, las reservas ya superan en un 150 por ciento la capacidad planificada para el primer año. Cada unidad llevará, además, el nombre del propietario grabado en el cristal lateral, reforzando el carácter de pieza única.
Más allá del automóvil: la experiencia Dacora
Dacora no pretende vender simplemente coches, sino ofrecer experiencias completas. En 2026 inaugurará un campus de automoción en Hudson Valley que incluirá talleres de diseño, espacios de producción y residencias exclusivas para clientes. Asimismo, cada comprador contará con un asesor personal que lo acompañará desde la configuración inicial hasta la entrega.
De esta manera, la compañía propone un servicio integral que convierte la adquisición del Model 001 en un viaje de lujo personalizado.
Retos y expectativas
No obstante, aún existen interrogantes. La producción será muy limitada y se prevé que apenas unas decenas de unidades salgan de fábrica en los primeros años. Por otra parte, competir con marcas centenarias como Rolls-Royce o Cadillac exigirá consolidar una reputación sólida y cumplir con las altas expectativas que se han generado.
Una declaración de intenciones
En definitiva, el Model 001 de Dacora Motors es mucho más que un automóvil: es una declaración de intenciones. Un símbolo que mezcla nostalgia y vanguardia, artesanía y ambición tecnológica. Una provocación estética y emocional que busca devolver grandeza al automovilismo estadounidense desde una mirada nueva y visionaria.