Corporate

Premios Corporate 2025

Los trajes de Anderson & Sheppard, una tendencia entre las estrellas

POR REDACCIÓN

En 2025, una transformación elegante recorre la moda masculina de gala. Los trajes hechos a medida de la legendaria casa británica Anderson & Sheppard se han convertido en el nuevo estándar de sofisticación entre las celebridades. Más allá del clásico esmoquin, estos conjuntos representan una declaración de estilo, distinción y autenticidad.

De Savile Row a Hollywood: la nueva era del traje a medida

Durante el estreno en Nueva York de F1: The Movie, Brad Pitt acaparó todas las miradas con un traje de doble botonadura azul medianoche, confeccionado especialmente por Anderson & Sheppard. Su estilista, George Cortina, reveló que la casa no suele aceptar colaboraciones de este tipo: “They don’t do this for anyone.”

Así, el gesto de vestir uno de sus trajes va mucho más allá de la moda. En efecto, se trata de una declaración simbólica: llevar un traje de Savile Row hoy equivale a rendir homenaje a la tradición sin renunciar a la modernidad.

Una tendencia que refleja evolución

Por un lado, la alfombra roja masculina está experimentando un cambio profundo. Ya no se limita al negro tradicional; ahora se buscan cortes relajados, tejidos con textura y colores inesperados como el lavanda o el azul petróleo.

Por otro lado, las casas de sastrería de élite —entre ellas Anderson & Sheppard, fundada en 1906— están adaptándose a este nuevo contexto. A través de colaboraciones con celebridades y apariciones mediáticas estratégicas, la firma británica ha logrado reposicionarse en el radar de una audiencia más joven y global.

Además, los medios de moda coinciden: 2025 marca el regreso del traje con carácter, con un énfasis renovado en el ajuste impecable y la calidad artesanal.

Estilo con propósito: cómo lo llevan las estrellas

En distintas alfombras rojas, figuras como Damson Idris, Cillian Murphy o Timothée Chalamet han apostado por trajes personalizados que equilibran clasicismo y rebeldía. Por ejemplo, solapas en contraste, camisas suaves o pañuelos de seda aportan un toque distintivo sin perder elegancia.

Asimismo, el corte bespoke —con hombros precisos, caída natural y tejidos nobles— comunica discreta confianza. En consecuencia, el traje deja de ser símbolo de rigidez para transformarse en un vehículo de expresión personal.

Impacto en la industria y el público

En términos de consumo, esta tendencia envía un mensaje claro: el traje clásico está de vuelta. No se trata de una nostalgia pasajera, sino de un redescubrimiento del valor del trabajo artesanal.

Al mismo tiempo, para la industria del lujo, el fenómeno representa una oportunidad. Las marcas tradicionales pueden seguir influyendo en el imaginario contemporáneo si logran combinar su herencia con un discurso de modernidad y exclusividad.

La elegancia que nunca pasa de moda

En suma, los trajes de Anderson & Sheppard no solo visten cuerpos, sino también narrativas. En un momento en que la moda masculina busca autenticidad, estas prendas ofrecen una respuesta coherente y refinada.

Cuando Brad Pitt elige Savile Row sobre las grandes casas de lujo italianas o francesas, envía un mensaje rotundo: el traje a medida no es solo atuendo, es identidad.

Y, como tendencia entre los famosos, parece que ha llegado para quedarse.

Lo más leído

,