Corporate

Premios Corporate 2025

La elegancia modular entre montañas y bosques

POR REDACCIÓN

Arquitectura modular con esencia contemporánea

En el corazón de Segovia, emerge Case Study Tini 01, un refugio de 150 metros cuadrados que redefine el concepto de vivienda modular. Con una estética minimalista y un profundo respeto por el entorno natural, este proyecto de Tini Living y Delavegacanolasso combina innovación, sostenibilidad y elegancia atemporal.

Además, su diseño responde a una tendencia global: vivir en espacios funcionales, integrados en el paisaje y cargados de personalidad.

Diseño minimalista, pero con carácter

A primera vista, la vivienda se presenta como un conjunto sobrio, limpio y perfectamente proporcionado. La fachada de madera termo-tratada abraza el paisaje, mientras que los interiores de líneas puras y materiales naturales aportan calidez.

En consecuencia, la sensación que transmite no es de lujo ostentoso, sino de lujo esencial, donde cada elemento tiene un propósito.

Integración con el paisaje segoviano

El refugio se encuentra rodeado de bosques y praderas, lo que convierte la experiencia de habitarlo en un diálogo constante con la naturaleza. Gracias a sus grandes ventanales, la luz se convierte en protagonista y los límites entre el interior y el exterior se desdibujan.

De este modo, Case Study Tini 01 no solo es un hogar, sino también un mirador privilegiado hacia el entorno natural de Segovia.

Funcionalidad inteligente y modularidad flexible

El proyecto demuestra cómo la arquitectura modular puede alcanzar un nivel estético y técnico de primer orden. Con sus 150 metros cuadrados, distribuidos de manera eficiente, ofrece todas las comodidades de una vivienda contemporánea.

Por lo tanto, el refugio se adapta tanto a una escapada de fin de semana como a una residencia permanente, combinando practicidad y sofisticación.

Sostenibilidad como declaración de estilo

Más allá de la belleza arquitectónica, Case Study Tini 01 se erige como un manifiesto de respeto medioambiental. El uso de materiales reciclados y eficientes energéticamente, junto con la rapidez de fabricación en taller y su instalación limpia en el terreno, lo convierten en un referente de la arquitectura sostenible del siglo XXI.

En consecuencia, habitar este refugio no solo es una elección estética, sino también ética.

El nuevo glamour: vivir con menos, disfrutar más

Hoy en día, el verdadero glamour se encuentra en la simplicidad bien pensada. Ya no se trata de acumular metros cuadrados o lujos superfluos, sino de redescubrir el valor de la conexión con la naturaleza.

Por ello, Case Study Tini 01 se posiciona como un icono aspiracional: un hogar que inspira, emociona y redefine la manera en que entendemos el bienestar.


No es simplemente un refugio en Segovia. Es un símbolo de estilo, sostenibilidad y diseño inteligente. En un mundo que busca equilibrio entre naturaleza y sofisticación, este proyecto demuestra que el lujo del futuro es vivir en armonía con lo esencial.

Lo más leído

,