Un retiro exclusivo en uno de los lugares más enigmáticos del planeta
Viajar a Isla de Pascua no implica simplemente cruzar el océano para llegar a una isla remota. Más bien, significa atravesar el tiempo, tocar las raíces de una cultura ancestral y sumergirse en paisajes donde la tierra y el mar se hablan en un lenguaje primitivo. En ese contexto sublime, Explora Rapa Nui redefine el lujo con una propuesta inmersiva que combina, de forma magistral, arquitectura vanguardista, sostenibilidad, exclusividad y conexión cultural.
Arquitectura ecológica con vistas al infinito
En primer lugar, Explora Rapa Nui se alza sobre una suave colina frente al mar, a solo ocho kilómetros de Hanga Roa, el corazón de la isla. Su diseño, distinguido con certificación LEED, no impone su presencia: dialoga con el paisaje, respira con el entorno y se funde con la vegetación autóctona. Las 30 habitaciones privilegian las vistas abiertas al océano y al paisaje volcánico, sin distracciones, sin pantallas, solo con el sonido del viento y el rumor del mar como compañía.
Todo incluido, pero con propósito
A diferencia de los modelos turísticos convencionales, el hotel ofrece un formato todo incluido de alto nivel. En él se integran traslados, gastronomía de autor, barra libre de vinos chilenos, y más de 20 actividades guiadas por expertos locales. Así, cada jornada abre una posibilidad distinta: caminatas arqueológicas, travesías en bicicleta, paseos en bote, o visitas privadas a moáis ocultos en la selva costera. En consecuencia, el viajero deja de ser turista y se convierte en explorador.

Cultura rapanui viva: más allá del monumento
Por otro lado, Explora entiende que el verdadero lujo reside en la autenticidad. Por esa razón, trabaja estrechamente con la comunidad local y sus guías no solo enseñan, sino que comparten. Cada excursión se convierte en una inmersión emocional en la cosmovisión rapanui: su idioma, su arte, sus dioses, sus leyendas.
Además, los huéspedes descubren secretos que no aparecen en los mapas: la historia del Ahu Tongariki, restaurado tras un tsunami; la energía sagrada del cráter Rano Raraku, donde nacen los moáis; o la pintura rupestre de la cueva Ana Kai Tangata, que narra mitos de antiguos rituales. Por lo tanto, la sabiduría oral local transforma cada recorrido en un acto de respeto y aprendizaje.
Turismo de lujo con conciencia: el nuevo modelo isleño
En el contexto actual, la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad. Por eso, bajo el liderazgo de su nueva alcaldesa, Elizabeth Arévalo Pakarati, Rapa Nui adopta un modelo de turismo limitado, selectivo y consciente. Como parte de esta transformación, la isla eleva las tarifas de ingreso al parque y reduce el aforo máximo de visitantes. La intención es clara: proteger el legado cultural, preservar los recursos y ofrecer una experiencia más íntima y significativa.
En este mismo sentido, Explora Rapa Nui se alinea perfectamente con esta visión. A diferencia del turismo masivo, propone una estancia pausada, reflexiva y transformadora, donde el lujo se define por el espacio, el silencio, la privacidad y la autenticidad de cada momento.
Donde el lujo se transforma en memoria viva
En definitiva, para el viajero que busca algo más que comodidad, Explora Rapa Nui ofrece una experiencia total: alojamiento excepcional, cultura viva, naturaleza indómita y compromiso con la sostenibilidad. Este no es un lugar para ver. Es un lugar para sentir. Aquí, en el confín del mundo, el lujo se convierte en un acto de conexión profunda con lo esencial.