Corporate

Premios Corporate 2025

Escribano superó a Indra como contratista de Defensa

POR REDACCIÓN

El Ministerio de Defensa adjudicó 22 contratos públicos a Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) entre 2022 y 2024 por un importe acumulado de alrededor de 737 millones de euros, una cifra que supera en casi un 66% los 445 millones de euros que logró Indra en ese periodo con la asignación de 265 licitaciones por parte de la cartera que dirige Margarita Robles, según los datos del Observatorio de Seguridad Nacional de Opina 360.

Cabe recordar que Indra trabaja en una fusión con EM&E, empresa esta última de la que el presidente de Indra, Ángel Escribano, es copropietario junto a su hermano y presidente de EM&E, Javier Escribano.

El importe de los contratos asignados por el Ministerio de Defensa a EM&E supone alrededor del 7% de los 10.667 millones de euros adjudicados entre 2022 y 2024 por la cartera que dirige Robles, mientras que las licitaciones logradas por Indra representan el 4,2%.

Sin embargo, la empresa que acumula mayores importes en contratos públicos del Ministerio de Defensa en el mencionado periodo es Airbus, con un total de 65 adjudicaciones por un valor de 2.628 millones de euros.

«La razón principal se encuentra en el contrato de suministro de 16 aviones Airbus C295 para la sustitución de los aviones de patrulla y vigilancia marítima, que se cerró por 1.655 millones de euros (…) También destacan un contrato de 495 millones para la adquisición de nueve sistemas aéreos tácticos Sirtap (…) y otro de 106 millones destinado a suministros y servicios para el sostenimiento y la entrada en servicio de los helicópteros NH90 GSPA y MSPT», añade el informe.

Al igual que en el caso de Indra, empresa de la que el Estado posee un 28% del accionariado, el Gobierno español tiene un 4,1% del capital de Airbus a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Después de Airbus, la armamentística alemana Rheinmetall Expal Munitions se sitúa en la segunda posición de los principales contratistas del Ministerio de Defensa con 1.048 millones de euros entre 2022 y 2024 a través de licitaciones ligadas, sobre todo, al suministro de munición.

En tercera posición se sitúa EM&E con los mencionados 737 millones de euros y en cuarto lugar figura el grupo noruego Kongsberg, con un total de 498 millones de euros adjudicados entre 2022 y 2024, si bien la práctica totalidad de ese importe corresponde a una licitación de suministro y servicio para la modernización del sistema antiaéreo Nasams por casi 496 millones, mientras que Indra ocupa la quinta plaza.

En conjunto, Airbus, Rheinmetall, Escribano, Kongsberg e Indra han acaparado el 50% de los 10.667 millones de euros que la cartera de Defensa ha adjudicado en el periodo de referencia.

Asimismo, los datos apuntan que 20 empresas acaparan el 75% de los importes adjudicados por el Ministerio de Defensa en los últimos tres años, un listado de compañías entre las que se encuentran Santa Bárbara (cuya matriz es General Dynamics European Land Systems), con 251 millones de euros, Navantia (222 millones de euros), Iturri (263 millones de euros), Uro Vehículos Especiales (207 millones de euros), ITP (90 millones de euros), Aicox (83 millones de euros), Sener (81 millones de euros) e Instalaza (71 millones de euros).

Por otro lado, el 90% de los 10.667 millones de euros fue a parar a industrias presentes en España y, en concreto, 4.332,1 millones recayeron en empresas nacionales (40,6%).

En tanto, 5.173,4 millones fueron a parar a contratos adjudicados a filiales españolas de grupos internacionales o uniones temporales entre compañías españolas y extranjeras.

«Solo el 10,9% del importe adjudicado se destinó a empresas extranjeras, con destacado protagonismo de las europeas (867,5 millones, el 8,1%) frente a las del resto del mundo (294,1 millones, el 2,8%)», añade el estudio.

Para la elaboración del informe se han analizado los contratos realizados por la Dirección General de Armamento y Material, los mandos de Apoyo Logístico de los tres ejércitos, el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial y la Jefatura de Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica.

Lo más leído

,