Grupo Elecnor obtuvo un beneficio neto atribuible de 50,15 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone multiplicar por dos (+100,6%) las ganancias de 25 millones logradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
No obstante, entre enero y junio de 2024 el grupo registró una plusvalía significativa por la venta de su filial de energías renovables Enerfín al grupo noruego Statkraft, lo que hizo que el beneficio neto obtenido en ese tramo se incrementara hasta los 848,4 millones de euros.
La cifra de negocio ascendió a 2.002 millones de euros, un 16,8% superior a la obtenida en los primeros seis meses de 2024, y creció tanto en el ámbito nacional (+10,2%) como internacional (+21,9%).
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) superó los 111 millones de euros, un incremento de un 86% respecto al primer semestre de 2024, cuando se situó en 60,1 millones de euros.
La cartera de producción ejecutable en los próximos 12 meses alcanzó los 2.863,8 millones de euros y subió un 5,72% respecto a los datos de cierre de 2024 (2.708,7 millones de euros).
Como hito destacado en este periodo, el grupo firmó un nuevo contrato de financiación sindicada por un importe total de 350 millones de euros, con vencimiento en 2030.
A cierre del periodo, la compañía presentó una posición financiera neta positiva con recurso de 25,5 millones de euros, frente a los 187,5 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2024, una evolución que viene condicionada, fundamentalmente, por el pago del dividendo complementario por importe de 265 millones de euros llevado a cabo el pasado mes de junio.
En términos de generación de caja, el flujo neto de efectivo de las actividades de explotación antes de impuestos ascendió a 40,5 millones de euros, frente a 20,6 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por la mejora operativa del negocio.
PREVISIÓN 2025
En los próximos meses, las actividades que desarrolla el grupo se verán favorecidas por las tres grandes tendencias que impulsarán el desarrollo económico mundial: transición energética y electrificación de la economía; urbanización y digitalización de la sociedad; sostenibilidad medioambiental y social.
«La sólida cartera de contratos y la actual situación del mercado, en el que organizaciones con las capacidades y la singularidad de Elecnor son muy demandadas, permitirán al grupo seguir reforzando su posición de liderazgo y su rentabilidad en el ejercicio 2025, alineado con el plan estratégico del grupo, cuyo objetivo a este respecto es alcanzar los niveles de resultados previos a la venta de Enerfin», ha destacado la empresa.