El nuevo Nissan LEAF 2025 marca un antes y un después en la historia de la movilidad eléctrica. Tras más de una década siendo un referente, la firma japonesa ha decidido darle un giro radical a su modelo más icónico, que ahora se presenta con diseño crossover, mayor autonomía y la tecnología más avanzada de Nissan.
Un diseño crossover para una nueva era
En primer lugar, el LEAF deja atrás su clásico formato compacto para transformarse en un SUV crossover elegante y aerodinámico. Gracias a la plataforma AmpR Medium (antes CMF-EV), comparte elementos con el Nissan Ariya y logra un coeficiente aerodinámico de apenas 0,25. En consecuencia, ofrece un estilo moderno, mayor eficiencia y un interior mucho más espacioso.
Opciones de batería y autonomía sorprendente
Por otro lado, Nissan ofrece dos configuraciones de batería para adaptarse a diferentes necesidades:
52 kWh con hasta 436 km de autonomía WLTP.
75 kWh con hasta 604 km WLTP, una de las cifras más competitivas de su segmento.
Asimismo, las versiones más potentes alcanzan 217 CV y aceleran de 0 a 100 km/h en apenas 7,6 segundos, demostrando que la electrificación también puede ser emocionante.
Tecnología de carga y conectividad avanzada
Además, el nuevo LEAF integra carga rápida en corriente continua:
Hasta 105 kW en la versión de 52 kWh.
Hasta 150 kW en la de 75 kWh.
Esto significa que podrás recargar del 20 al 80 % en tan solo 30 minutos. A ello se suma la compatibilidad con el sistema NACS, lo que abre las puertas a la red de supercargadores de Tesla en Norteamérica.
Interior tecnológico y orientado al confort
En cuanto al habitáculo, Nissan apuesta por la comodidad y la digitalización:
Pantallas de gran formato con integración de Google Maps y Assistant.
Funciones inteligentes como ProPILOT Assist, e-Pedal Step y visión periférica 3D.
Capacidades V2L y V2G, que permiten usar el coche como fuente de energía para el hogar o la red.
De esta forma, el LEAF 2025 no es solo un coche, sino una pieza clave en el ecosistema energético del futuro.
Producción global y mercados de lanzamiento
Por otra parte, la producción se llevará a cabo en Sunderland (Reino Unido) y en plantas de Japón, con baterías de última generación de AESC. El lanzamiento tendrá lugar en otoño de 2025 en Norteamérica y en primavera de 2026 en Europa, incluida España.
Estrategia de Nissan y futuro de la electrificación
Finalmente, el nuevo LEAF se enmarca en el plan EV36Zero, que persigue la neutralidad de carbono mediante la fabricación de vehículos eléctricos en fábricas totalmente sostenibles. Según Ivan Espinosa, CEO de Nissan, este modelo será clave para revitalizar la marca junto al futuro Micra eléctrico.
El regreso triunfal del pionero eléctrico
En conclusión, el Nissan LEAF 2025 no solo se actualiza, sino que se transforma radicalmente para volver a liderar el mercado de los eléctricos. Con un diseño crossover atractivo, más de 600 km de autonomía, carga ultrarrápida y tecnología avanzada, se perfila como uno de los lanzamientos más importantes de la industria automotriz en 2025.