Corporate

Premios Corporate 2025

El paro subirá un 2,9% en el tercer trimestre

POR REDACCIÓN

El paro subirá un 2,9% en el tercer trimestre del año en relación al trimestre anterior, hasta situarse en 2.627.600 desempleados, según previsiones de The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, publicadas este miércoles.

Pese al repunte trimestral, el desempleo mostrará entre julio y septiembre un descenso interanual del 4,6%.

Para el cuarto trimestre del año, el centro de estudios de Adecco pronostica un retroceso del paro del 9,3% respecto al trimestre anterior y del 8,2% interanual, hasta los 2.382.200 desempleados.

De cumplirse estas proyecciones, la tasa de paro repuntará dos décimas en el tercer trimestre, hasta el 10,5%, pero cerrará el ejercicio en el 9,6%, un punto menos que al finalizar 2024.

SE CREARÁ EMPLEO EN LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO

Según The Adecco Group Institute, la previsión para el número de ocupados es de 22.383.300 para el tercer trimestre de 2025, lo que supone un avance trimestral del 0,5% y un crecimiento interanual del 2,6%.

Para el cuarto trimestre, proyecta un total de 22.493.700 ocupados, con un incremento respecto al trimestre anterior del 0,5% y una subida interanual del 2,9%, debido al tirón del consumo y a las contrataciones para la campaña de Navidad.

«Con la campaña de contratación de verano a punto de finalizar, las estimaciones para los datos de desempleo en el tercer trimestre del año no son positivas, aunque el empleo volverá a repuntar en el último tramo del año», subrayan desde Adecco.

AFILIACIÓN MEDIA Y DESCENSO DEL PIB EN LOS MESES DE VERANO

El informe de previsiones de este centro de estudios también realiza predicciones sobre el comportamiento de la afiliación media a la Seguridad Social, desglosada por meses.

Para agosto, su proyección del número de ocupados medios es de 21.656.565, un 1% por debajo de la cifra de julio pero un 2,2% más que en agosto de 2024.

Para septiembre, el centro de estudios de Adecco pronostica un incremento mensual de la afiliación media del 0,1% (+2,2% interanual), hasta los 21.668.049 cotizantes, mientras que en octubre se registraría un aumento mensual del 0,6%, que llevaría la afiliación media hasta los 21.807.311 ocupados.

Por último, The Adecco Group Institute proyecta un descenso del PIB trimestral del 0,1% para el periodo julio-septiembre, frente al repunte del 0,7% del trimestre anterior. En tasa interanual, pronostica que el crecimiento de la economía española será del 2%, ocho décimas menos que en el segundo trimestre.

Lo más leído