Corporate

Premios Corporate 2025

El Mediterráneo en un plato: La experiencia Mirazur

POR REDACCIÓN

En la idílica ciudad costera de Menton, en la Riviera Francesa, se encuentra Mirazur, un restaurante que ha marcado un antes y un después en la gastronomía contemporánea. Dirigido por el chef argentino Mauro Colagreco, este templo culinario ha conquistado no solo las guías más prestigiosas, sino también el corazón de quienes buscan un lujo auténtico, ligado a la naturaleza y a la innovación.

Entre el mar y la montaña

En primer lugar, Mirazur debe gran parte de su encanto a su ubicación privilegiada. Situado en una colina con vistas al Mediterráneo y rodeado de jardines y huertos propios, el restaurante ofrece una experiencia inmersiva donde paisaje y cocina dialogan en perfecta armonía. Esta conexión con el entorno no es un mero recurso estético, sino la base misma de su filosofía.

La visión de Mauro Colagreco

Por otro lado, la esencia de Mirazur radica en la creatividad de su chef, Mauro Colagreco, quien se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la alta cocina mundial. Su propuesta no se limita a reinterpretar recetas francesas o mediterráneas, sino que construye un lenguaje culinario propio, en el que conviven sus raíces argentinas, influencias italianas y una sensibilidad contemporánea hacia lo sostenible.

Además, Colagreco organiza sus menús en torno a los ciclos de la luna. Así, los comensales pueden disfrutar de creaciones que giran en torno a universos como las raíces, las hojas, los frutos o las flores. En consecuencia, cada visita a Mirazur es única, ya que el menú se adapta al ritmo natural del calendario lunar y a la disponibilidad de ingredientes de temporada.

Reconocimientos internacionales

Asimismo, la trayectoria de Mirazur está avalada por numerosos premios y distinciones. En 2019 fue nombrado “Mejor Restaurante del Mundo” por la lista The World’s 50 Best Restaurants, un reconocimiento que consolidó su posición en la élite gastronómica. Además, mantiene tres estrellas Michelin, símbolo indiscutible de excelencia y creatividad constante.

Como si esto fuera poco, Mirazur también ha sido galardonado con la estrella verde Michelin, que reconoce a los restaurantes comprometidos con la sostenibilidad. Por lo tanto, queda claro que el lujo contemporáneo no solo se mide en vajillas finas o ingredientes exclusivos, sino también en coherencia ética y responsabilidad con el planeta.

Compromiso con la sostenibilidad

Ahora bien, Mirazur no es únicamente un restaurante de alta cocina; es también un manifiesto ambiental. El proyecto ha sido certificado como Plastic Free y cuenta con el sello B-Corp, lo que lo posiciona como pionero en la adopción de prácticas responsables dentro del sector gastronómico.

En sus huertos propios, cultivados bajo principios de permacultura, nacen muchos de los ingredientes que luego llegan a la mesa. Así, Colagreco asegura frescura, calidad y un impacto ambiental mínimo. En definitiva, cada plato no solo cuenta una historia culinaria, sino también una historia de respeto hacia la tierra.

El lujo reinterpretado

En este punto, conviene subrayar que Mirazur representa una nueva forma de entender el lujo. Ya no se trata únicamente de exclusividad, sino de autenticidad. El lujo está en vivir una experiencia irrepetible: observar cómo el menú cambia con las fases de la luna, cómo los sabores reflejan la estación y cómo la naturaleza dicta el tempo de la velada.

De esta manera, Mirazur demuestra que la verdadera sofisticación no consiste en acumular excesos, sino en devolverle al comensal un sentido profundo de conexión con la tierra y con el tiempo.

Un futuro prometedor

Finalmente, el reto de Mauro Colagreco será mantener viva esta visión en un contexto donde la alta cocina se enfrenta a nuevas exigencias sociales y ambientales. Sin embargo, todo indica que Mirazur seguirá marcando tendencia: no solo como un referente gastronómico, sino también como un modelo de cómo el lujo puede transformarse en un vehículo de conciencia y cambio.

A día de hoy, Mirazur no es solo un restaurante. Es un símbolo de armonía entre naturaleza y cultura, un espacio donde cada plato se convierte en un poema comestible y donde la alta cocina alcanza su máxima expresión como arte y como responsabilidad.

Lo más leído

,