Un regreso histórico
En primer lugar, conviene recordar que Ebro no es un nombre cualquiera. Durante décadas estuvo ligado a camiones y maquinaria agrícola, pero ahora la marca renace con una nueva ambición: conquistar el exigente mercado de los SUV electrificados de alta gama. Gracias a la alianza entre la española EV Motors y la china Chery, el proyecto ha tomado forma en la antigua planta de Nissan en Barcelona, símbolo de una nueva etapa industrial para el país.
Diseño con carácter propio
A continuación, basta una mirada para apreciar la fuerte presencia del Ebro S800 PHEV. Sus líneas robustas, la parrilla frontal cerrada y los faros Full LED anticipan modernidad y refinamiento. Además, sus 4,73 metros de longitud y las llantas de 19 pulgadas aportan proporciones equilibradas que lo colocan en un terreno intermedio: suficientemente grande para una familia, pero sin perder elegancia urbana.
Interior versátil y tecnológico
Por otra parte, el habitáculo refleja una cuidada combinación de espacio y sofisticación. El SUV ofrece hasta siete plazas, con un maletero que varía desde los modestos 117 litros con las tres filas desplegadas hasta los generosos 1.930 litros al abatir los asientos traseros.
Asimismo, el equipamiento tecnológico sorprende con detalles como:
Pantalla central de 15,6 pulgadas
Instrumentación digital de 10,25 pulgadas
Sistema de sonido premium Sony
Conectividad total vía Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
Cargadores inalámbricos para smartphone, volante calefactado y climatizador bizona
En consecuencia, el interior transmite una sensación premium sin caer en excesos, lo que lo hace muy atractivo para un público que busca calidad y funcionalidad.
Mecánica híbrida enchufable
En cuanto a la motorización, el S800 PHEV combina lo mejor de dos mundos: eficiencia eléctrica y potencia térmica. Con 347 caballos de potencia combinada, una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y una autonomía eléctrica de 90 km WLTP, el modelo se posiciona como una opción muy competitiva frente a gigantes del segmento como el Kia Sorento PHEV o el Hyundai Santa Fe.
Además, el consumo homologado de apenas 0,7 l/100 km en ciclo combinado sitúa a este SUV en la élite de la eficiencia, otorgándole la etiqueta CERO de la DGT y acceso a todas las ventajas de movilidad urbana.
Precio competitivo
Por si fuera poco, el precio de lanzamiento ronda los 32.000 euros, antes de aplicar ayudas como el plan Moves III. Esto convierte al S800 en una opción singular: un SUV de siete plazas, híbrido enchufable, con etiqueta cero y un precio claramente competitivo en el panorama europeo.
Mirando hacia el futuro
Finalmente, el S800 PHEV no es un punto de llegada, sino el inicio de un ambicioso camino. Ebro ya trabaja en el futuro S900 PHEV, un modelo aún más lujoso y con mayor autonomía eléctrica. Así, la firma española busca consolidar una nueva identidad: vehículos electrificados, de diseño atractivo y con la capacidad de competir en el exigente segmento premium europeo.