Chery dio el pistoletazo de salida al estreno mundial del Tiggo 9, simultáneamente en Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. La marca describe su diseño frontal bajo principios “biónicos” y afirma que el vehículo fue concebido bajo proporciones áureas para lograr armonía visual.
En el Auto Show de Shanghái se exhibió también la variante Tiggo 9L, más grande y robusta, con carácter off-road e híbrido de mayores prestaciones. Aunque no está confirmado que se comercialice en Europa, la estrategia apunta a expandir la familia Tiggo hacia segmentos de lujo.
Diseño y dimensiones: imponencia con detalles cuidados
El Tiggo 9 mide 4.820 mm de largo, 1.930 mm de ancho y 1.699 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.820 mm. Estas cifras lo sitúan en el rango de SUV grandes, con espacio para hasta 7 plazas.
Su frontal destaca por una parrilla prominente y faros LED estilizados, mientras que los tiradores de las puertas permanecen ocultos cuando no se usan, ofreciendo una línea lateral limpia y aerodinámica. En conjunto, transmite modernidad y sofisticación, alineada con los estándares internacionales de lujo.
Motor, versiones híbridas y autonomía
El modelo se ofrece con mecánicas flexibles. En su versión híbrida enchufable combina un motor turbo de 2.0 litros con asistencia eléctrica, alcanzando unos 235 caballos de potencia. Incorpora una transmisión automática de 8 marchas de tipo DHT.
El consumo declarado ronda los 19 km/l en ciclo combinado y, según cifras oficiales, podría alcanzar hasta 1.400 km de autonomía total combinada, aunque aún no se han publicado datos fiables de autonomía eléctrica pura ni tiempos de carga.
Durante pruebas de manejo, la transición entre modos eléctrico y de combustión fue descrita como suave y refinada. Chery también ofrece versiones de gasolina con tracción delantera o total, dependiendo del mercado.
Interior, tecnología y experiencia premium
El interior del Tiggo 9 busca generar una experiencia propia de un santuario rodante. Incorpora materiales de calidad como cuero, detalles metálicos y acabados inspirados en la madera cepillada.
En tecnología, equipa una pantalla central de 15,6 pulgadas para el sistema multimedia, acompañada de un cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas. Incluye climatización multizona, conectividad inalámbrica, asistentes de voz y múltiples puertos de carga. El sistema de sonido premium y el diseño ergonómico refuerzan la sensación de exclusividad.
La versión de 7 plazas amplía su versatilidad, aunque la tercera fila está más orientada a trayectos cortos o acompañantes ocasionales.
Seguridad y asistencias a la conducción
El Tiggo 9 se promociona bajo el lema “La seguridad es el máximo lujo”. Dispone de un completo paquete de asistencias ADAS de nivel 2+, con frenada automática, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y monitoreo de ángulos muertos.
En pruebas de choque y certificaciones de seguridad ha mostrado un desempeño sólido, reforzando su aspiración de ser competitivo frente a rivales consolidados del segmento premium.
Mercados, precio y estrategia comercial
Chery ha iniciado la comercialización del Tiggo 9 en mercados internacionales. En Perú, por ejemplo, se ofrece en versión 2.0T AT AWD Premium desde unos 40.900 dólares. En China, se promueve con incentivos fiscales, financiamiento atractivo y garantías ampliadas.
En Europa, su desembarco podría materializarse a través del Ebro S900, que llegaría a finales de 2025 o principios de 2026, posicionado como el modelo estrella de la marca española. La clave estará en lograr el equilibrio entre precio competitivo y la percepción de exclusividad.
Una promesa en construcción
El Tiggo 9 simboliza un nuevo capítulo para Chery. Es un SUV que combina tecnología híbrida, diseño moderno, interior refinado y un discurso centrado en la seguridad. Más que competir solo en precio, busca consolidarse como un referente de lujo accesible con sello chino.
Si logra convencer en fiabilidad, red de servicios y percepción de calidad, podría convertirse en un verdadero contendiente en el exigente mercado premium internacional.