El BYD Tang 2025 llega a España con la firme intención de competir en el exigente segmento de los SUV eléctricos premium. Con siete plazas reales, un interior refinado y una batería de última generación, este modelo se presenta como una alternativa sólida frente a las propuestas europeas. Además, lo hace con un precio más accesible sin renunciar a la calidad ni a la tecnología.
Diseño: sobriedad que impresiona
A primera vista, el Tang sorprende por su presencia. Con 4,97 metros de longitud, una nueva parrilla frontal cerrada y unas llantas de 21 pulgadas, proyecta una elegancia imponente. Asimismo, su lenguaje de diseño combina líneas limpias con detalles modernos, transmitiendo sofisticación sin estridencias.
Interior: un salón rodante
Dentro, el habitáculo del Tang recuerda más a un salón de lujo que a un coche convencional. La protagonista es una pantalla central giratoria de 15,6 pulgadas, acompañada por una iluminación ambiental multicolor con 31 tonos diferentes. Por otra parte, el sistema de sonido Dynaudio de 12 altavoces envuelve a los ocupantes en una experiencia acústica premium.
Los siete asientos ofrecen calefacción, ventilación e incluso masaje en las plazas delanteras. A esto se suma un climatizador de tres zonas, garantizando confort personalizado para cada pasajero. Además, el maletero se adapta a las necesidades: desde 235 litros con siete plazas hasta 1.655 litros con los asientos abatidos.
Tecnología y seguridad
El Tang presume de haber obtenido cinco estrellas Euro NCAP, lo que refuerza su compromiso con la seguridad. Asimismo, incorpora asistentes avanzados como visión 360 grados, detección de presencia infantil, head-up display y sistemas de mantenimiento de carril. En definitiva, un paquete tecnológico al nivel de los mejores.
Prestaciones: potencia y autonomía
En cuanto a rendimiento, el Tang no decepciona. Gracias a sus dos motores eléctricos, alcanza 517 caballos de potencia y 700 Nm de par, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Por otro lado, la Blade Battery de 108,8 kWh ofrece hasta 530 km de autonomía WLTP.
La recarga es otro de sus puntos fuertes: en corriente continua puede llegar a 170 kW, recuperando del 30 al 80 por ciento en apenas 30 minutos. Asimismo, la función V2L de 4 kW permite alimentar dispositivos externos, convirtiéndolo en una fuente de energía portátil.
Exclusividad y posicionamiento
Con un precio desde 72.000 euros en España, el Tang se sitúa estratégicamente entre los SUV eléctricos premium. Sin embargo, lo hace ofreciendo más espacio y un equipamiento cerrado, lo que lo convierte en una opción inteligente frente a modelos como el BMW iX o el Audi Q8 e-tron. Además, anticipa la llegada de versiones aún más exclusivas, como el Tang L en China, que marcan el camino hacia un futuro de mayor lujo y autonomía.
El BYD Tang 2025 no es solo un SUV eléctrico; es una declaración de intenciones. Con una mezcla de espacio, lujo y tecnología, redefine el concepto de movilidad familiar en el segmento premium. En definitiva, se trata de una propuesta que no solo compite, sino que desafía a las marcas tradicionales europeas en su propio terreno.