Ubicado en las colinas de Larrabetzu, a escasos 20 minutos de Bilbao, Azurmendi no es solo un restaurante, sino una declaración de principios. Desde su apertura en 2005, el chef Eneko Atxa ha convertido este espacio en un referente mundial de la gastronomía sostenible y de vanguardia. Con tres estrellas Michelin desde 2012 y una estrella verde por su compromiso medioambiental, Azurmendi ofrece una experiencia sensorial que trasciende lo culinario para abrazar la cultura, la innovación y el respeto por el entorno.
Arquitectura viva y compromiso ecológico
El edificio que alberga Azurmendi es una obra maestra de la arquitectura bioclimática. Diseñado con materiales reciclados y energías renovables, como la geotermia y la energía solar, el restaurante se integra armoniosamente con el paisaje vasco. Este enfoque sostenible ha sido reconocido internacionalmente, situando a Azurmendi entre los restaurantes más ecológicos del mundo.

Una experiencia gastronómica multisensorial
El menú de Azurmendi es un viaje que comienza con un picnic de bienvenida y continúa con una serie de platos que rinden homenaje a la tierra y al mar del País Vasco. Creaciones como el «huevo cocinado a baja temperatura con trufa» o el «bogavante asado sobre jugo de carcasas y encurtidos» destacan por su innovación y respeto al producto local. Cada plato es una obra de arte que combina técnica, sabor y presentación impecable.
Eneko Atxa: el alma detrás de Azurmendi
Nacido en Amorebieta, Vizcaya, Eneko Atxa ha sido galardonado con múltiples premios, incluyendo el Premio Nacional de Gastronomía y reconocimientos por su labor en sostenibilidad. Su filosofía culinaria se basa en la fusión de tradición y modernidad, con un fuerte énfasis en la responsabilidad social y ambiental.
Azurmendi ha sido incluido en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo y ha sido reconocido por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.