Corporate

Premios Corporate 2025

Aston Martin desata su furia con Valhalla

POR REDACCIÓN

En un movimiento que sacudió al sector automotriz, Aston Martin presentó el Valhalla, su primer superdeportivo híbrido enchufable (PHEV) y también el primero en adoptar configuración de motor central dentro de su línea de producción. Este lanzamiento no solo inaugura una nueva era para la firma británica, sino que también posiciona al modelo como un hito en su historia, reforzando la tradición de las “V” —como Valkyrie o Vantage— que definen su legado.

Una alianza nacida de la Fórmula 1

Para lograr un modelo que conjugue precisión extrema con usabilidad cotidiana, Aston Martin se alió con Red Bull Racing y el prestigioso ingeniero Adrian Newey. A partir de esta sinergia, desarrollaron un sistema híbrido avanzado, soluciones aerodinámicas de competición y un monocasco de fibra de carbono que sienta las bases técnicas del Valhalla. Además, el equipo de AMPT (Aston Martin Performance Technologies) afinó cada componente para lograr un equilibrio entre dinamismo en pista y confort diario.

Tecnología híbrida de alto rendimiento

Por otra parte, el corazón del Valhalla lo forma un motor V8 biturbo de 4,0 litros, desarrollado junto a Mercedes‑AMG, que entrega 828 cv. A este se suman tres motores eléctricos para alcanzar una potencia total de 1.079 cv y un par de 1.100 Nm. En consecuencia, el vehículo acelera de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 350 km/h. Incluso, en modo eléctrico, permite recorrer hasta 15 kilómetros a velocidades de hasta 130 km/h.

Soluciones técnicas inspiradas en la pista

Más allá de su potencia, el Valhalla incluye innovaciones técnicas de competición. Por ejemplo, incorpora el sistema de cambio de aceite sellado Nexcel, que reduce el mantenimiento a 90 segundos. Asimismo, destaca el alerón activo FlexFoil, que ajusta la carga aerodinámica sin alterar el perfil del coche ni generar resistencia adicional. De esta forma, el superdeportivo consigue generar más de 600 kg de carga a 240 km/h.

Un diseño con herencia del Valkyrie

En cuanto a su estructura, el chasis monocasco —fabricado en fibra de carbono— deriva directamente del Valkyrie, el hiperdeportivo estrella de la marca. No obstante, Aston Martin adaptó el diseño para hacerlo más accesible en el día a día, sin sacrificar el ADN competitivo. De igual forma, Red Bull Racing colaboró en los paneles aerodinámicos, aportando precisión desde el mundo de la Fórmula 1.

Validación con sello de campeones

Durante marzo de 2025, el Valhalla fue sometido a pruebas en Reino Unido y en el centro IDIADA (España). Darren Turner, tres veces ganador de Le Mans, lideró la puesta a punto en suspensión, frenos y aerodinámica. Poco después, en mayo, el piloto Fernando Alonso lo condujo por primera vez en el circuito urbano de Mónaco, justo antes del Gran Premio. Esta presentación confirmó su dualidad: radical en pista, refinado en ciudad.

Exclusividad garantizada

Como resultado de su impacto mediático y técnico, Aston Martin fabricará solo 999 unidades, todas vendidas antes de cerrar 2025. Las entregas están programadas para la segunda mitad del año. Esta producción limitada, combinada con la posibilidad de personalización a través del programa Q by Aston Martin, eleva al Valhalla al nivel de objeto de culto automovilístico.

Precio competitivo, lujo asegurado

A pesar de sus especificaciones, el Valhalla tendrá un precio estimado de £850.000, lo que lo hace más accesible que otros modelos de su categoría como el Ferrari F80 o el McLaren W1. Aun así, mantiene niveles de potencia, tecnología y refinamiento comparables, posicionándose como una alternativa radicalmente atractiva.

Una pieza clave en la estrategia de marca

Ha convertido al Valhalla en el eje de su estrategia comercial para 2025. La marca británica redujo personal y aplazó el lanzamiento de su primer coche 100 % eléctrico para concentrar sus recursos en este supercoche híbrido, con la esperanza de recuperar rentabilidad y prestigio en el segmento más exigente del mercado.

En definitiva, Valhalla representa la fusión perfecta entre potencia, precisión e innovación. Con más de 1.000 caballos, velocidad punta de 350 km/h, aerodinámica activa y tecnología heredada de la F1, Aston Martin no solo propone un superdeportivo, sino una declaración de principios. El Valhalla no pretende ser un coche para contemplar: está hecho para ser conducido.

Lo más leído

,