Corporate

Premios Corporate 2025

Le Bernardin renueva su propuesta sostenible como referente en mariscos

POR REDACCIÓN

Un nuevo rumbo para un gigante gastronómico

El prestigioso restaurante Le Bernardin, referente mundial de la gastronomía de mariscos y poseedor de múltiples estrellas Michelin, ha anunciado un ambicioso plan de sostenibilidad que promete cambiar la forma en que la alta cocina se relaciona con el océano. Esta decisión, liderada por el chef Éric Ripert, marca un punto de inflexión en la historia del icónico establecimiento.

Un programa pionero: “Blue Future”

Para comenzar, la nueva iniciativa denominada “Blue Future” busca garantizar que cada ingrediente marino utilizado en el restaurante provenga de fuentes responsables y trazables. Ripert presentó el proyecto en una conferencia celebrada en el propio comedor del restaurante, acompañado de expertos en sostenibilidad, proveedores y periodistas.

“Nuestra cocina nace del mar y debemos protegerlo”, explicó el chef. Según él, este enfoque no solo responde a una preocupación ética, sino a la necesidad de asegurar la continuidad de los ecosistemas marinos. De este modo, Le Bernardin se alinea con una tendencia global que exige mayor responsabilidad ambiental en la gastronomía.

Nuevos ingredientes, mismas raíces culinarias

Además, el nuevo menú del restaurante incluirá una sección dedicada exclusivamente a productos procedentes de pesca artesanal certificada, maricultura sostenible y cultivos experimentales de algas. Estos ingredientes permitirán mantener la esencia del restaurante —el respeto absoluto por el producto— pero introduciendo técnicas de obtención más responsables.

Aun así, el equipo promete que los cambios no afectarán la identidad de Le Bernardin. “Queremos evolucionar sin renunciar a la excelencia que nuestros clientes esperan”, señaló la directora culinaria adjunta. En consecuencia, se conservará la combinación característica de sofisticación, técnica impecable y sabores limpios que han convertido a Le Bernardin en un icono.

Tecnología y eficiencia detrás de los fogones

Por otra parte, el restaurante invertirá en tecnologías de reducción de desperdicio alimentario y sistemas de eficiencia energética. Desde sensores inteligentes hasta compostaje avanzado, el objetivo es minimizar el impacto ambiental en todas las fases del proceso culinario.

Este enfoque integral ha despertado el interés de instituciones científicas que colaborarán con el restaurante para medir resultados y seguir optimizando prácticas. Organizaciones como Marine Stewardship Collective celebraron la decisión, destacando que la influencia de Le Bernardin puede desencadenar cambios profundos en la industria gastronómica.

Una visión culinaria hacia el futuro

En definitiva, con “Blue Future”, Le Bernardin no solo reafirma su estatus como uno de los mejores restaurantes del mundo, sino que también se posiciona como pionero en un movimiento que busca armonizar lujo, innovación y responsabilidad ambiental. Tal como afirmó Ripert: “La alta cocina debe mirar más allá del plato… hacia el futuro del planeta”.

" "

Lo más leído

,
" "