Corporate

Premios Corporate 2025

Villa Ricotta II: El renacer del clasicismo en la Costa del Sol

POR REDACCIÓN

En el corazón de la exclusiva urbanización Sierra Blanca, en Marbella, se alza Villa Ricotta II, una joya arquitectónica que redefine los estándares del lujo contemporáneo. Promovida por el empresario británico Joe Ricotta, esta residencia combina majestuosidad clásica, materiales nobles y tecnología punta, convirtiéndose en un verdadero icono de la nueva élite residencial mediterránea.

Un enclave privilegiado

Sierra Blanca, conocida como el “Beverly Hills de Marbella”, acoge algunas de las propiedades más exclusivas del país. Allí, sobre una parcela que supera los 14.000 metros cuadrados, se erige Villa Ricotta II, con más de 5.500 metros construidos y vistas panorámicas al mar, Gibraltar e incluso al norte de África en días despejados.
Desde el primer vistazo, el visitante percibe que no se trata de una villa más, sino de una obra concebida para perdurar.

Arquitectura monumental

Firmada por el arquitecto Jesús del Valle, la residencia combina proporciones renacentistas con un planteamiento contemporáneo. Las fachadas exhiben veintidós columnas monumentales —algunas de hasta ocho metros— con capiteles corintios y jónicos que evocan la grandeza de los palacios clásicos.
Para sus revestimientos se emplearon más de 5.000 metros cuadrados de piedra natural Blanco Paloma, cuidadosamente tallada para lograr un acabado perfecto. Cada moldura, friso o cornisa fue ejecutado de manera artesanal, reafirmando el compromiso con la excelencia estética.

Interiores que sorprenden

Al cruzar el umbral, un gran vestíbulo presidido por una escalinata doble curvada anuncia la teatralidad del conjunto. Los techos artesonados, los domos y las molduras esculpidas a mano aportan una sensación de nobleza y equilibrio.
Además, los interiores se enriquecen con materiales de primera línea y técnicas avanzadas, como el corte waterjet, empleado para crear cenefas y detalles geométricos únicos.

De residencia a resort privado

El lujo de Villa Ricotta II va más allá de lo visual. La mansión alberga trece suites con baños en suite, salones privados y terrazas con vistas. En la planta inferior, un spa de última generación incluye piscina interior climatizada, hammam, sauna, gimnasio y zona de masajes.
Asimismo, los espacios de ocio son dignos de un resort: un cine privado para 22 personas, bolera profesional, sala de billar con bar y garaje de exhibición climatizado para una docena de vehículos.
En el exterior, la piscina infinita de 22 metros se funde con el horizonte, rodeada de jardines simétricos y terrazas que superan los 500 metros cuadrados.

Reconocimiento y distinción

El proyecto fue galardonado con el Premio Macael al Mejor Diseño 2022, un honor otorgado por los Reyes de España, que reconoce su maestría constructiva y valor estético.
Actualmente, Villa Ricotta II se ofrece en el mercado por 70 millones de euros, lo que la convierte en la vivienda más cara de España y un símbolo del renacimiento del lujo arquitectónico en la Costa del Sol.

El nuevo paradigma del lujo

En definitiva, Villa Ricotta II no es solo una residencia, sino una declaración de estilo y sofisticación. Une la tradición y la innovación con una ejecución impecable. Es, en palabras de los expertos, una catedral del lujo moderno donde arte, arquitectura y bienestar se dan la mano.

" "

Lo más leído

,
" "