Corporate

Premios Corporate 2025

Bugatti Centodieci: La joya contemporánea que rinde homenaje al pasado

POR REDACCIÓN

Un legado reinterpretado

En el universo del lujo automotriz, Bugatti siempre ha representado la cúspide de la exclusividad. Con el Centodieci, la marca francesa no solo celebra su herencia, sino que también rinde tributo al legendario EB110 de los años noventa. Este modelo, presentado en 2019 en California, evoca el espíritu del pasado con una visión plenamente moderna.

A primera vista, es evidente que el Centodieci no busca ser un vehículo más, sino un icono. Su nombre, que significa ciento diez en italiano, marca el vínculo con el EB110, reforzando la intención de Bugatti de tejer historia y modernidad en un solo diseño.

Un diseño que combina tradición y vanguardia

Por un lado, el lenguaje estético se inspira directamente en el EB110: las cinco entradas de aire laterales, la silueta tipo cuña y la parrilla en forma de herradura reinterpretada.
Por otro lado, se integran elementos de ingeniería contemporánea: aerodinámica optimizada, un difusor imponente y un alerón trasero fijo que aporta carácter y rendimiento.

De esta manera, Bugatti consigue un delicado equilibrio. En efecto, el Centodieci se convierte en un puente entre dos épocas: la nostalgia de los noventa y la precisión tecnológica del siglo XXI.

Potencia descomunal en cifras

Naturalmente, no se trata solo de diseño. En el corazón del Centodieci late un motor W16 de 8.0 litros con cuatro turbocompresores. Este conjunto, afinado para superar incluso al Chiron, ofrece nada menos que 1.600 caballos de fuerza.

Gracias a ello, el Centodieci acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2,4 segundos. En menos de 14 segundos ya roza los 300 km/h, con una velocidad máxima limitada electrónicamente a 380 km/h. Más que un automóvil, parece una obra de arte en movimiento, diseñada para emocionar tanto en carretera como en circuito.

Exclusividad en su máxima expresión

Por supuesto, un vehículo de este calibre no podía ser producido en masa. Bugatti limitó la fabricación del Centodieci a solo 10 unidades en todo el mundo. Cada ejemplar, vendido a un precio aproximado de 8 millones de euros, fue personalizado para sus afortunados propietarios.

En diciembre de 2022, Bugatti anunció la entrega de la décima y última unidad, cerrando así un capítulo irrepetible en la historia de la marca. Desde entonces, el Centodieci ha pasado de ser un hipercoche de producción limitada a convertirse en un objeto de colección con un valor que no deja de incrementarse.

El mercado de coleccionistas eleva su valor

En este sentido, las últimas noticias confirman la magnitud de su exclusividad. A comienzos de 2025, uno de los ejemplares —el número 6 de la serie— salió a subasta en París con un precio estimado que podría superar los 15 millones de euros. Con apenas 437 km recorridos, esta pieza se presenta casi como nueva, lo que sin duda incrementa su atractivo para coleccionistas y apasionados del lujo automotriz.

Este movimiento en el mercado subraya una tendencia clara: el Centodieci trasciende su condición de automóvil para convertirse en un símbolo de inversión, sofisticación y estatus.

Un final que abre nuevas perspectivas

En definitiva, el Bugatti Centodieci es mucho más que un coche. Es la expresión de un legado reinterpretado, un puente entre historia y modernidad, y un recordatorio de que el lujo no solo se mide en caballos de fuerza, sino también en exclusividad, diseño y trascendencia.

Por lo tanto, hablar del Centodieci es hablar de un capítulo irrepetible en la alta relojería del automovilismo: aquel en el que la tradición y el futuro se funden en diez piezas maestras.

Lo más leído

,