Corporate

Premios Corporate 2025

Josefinas: El lujo portugués que camina al ritmo de la artesanía

POR REDACCIÓN

En un mercado global donde la moda cambia a gran velocidad, algunas firmas apuestan por detener el tiempo y ofrecer algo más que simples tendencias. Entre ellas, destaca Josefinas, la marca portuguesa de calzado que, desde hace doce años, combina tradición, sofisticación y un mensaje transformador de empoderamiento femenino.

De la memoria al diseño: un origen íntimo

Para comprender el alma de Josefinas es necesario remontarse a 2013. Ese año, tres emprendedoras decidieron rendir homenaje a “Josefina”, la abuela que inspiró las primeras clases de ballet de una de ellas. De ese gesto de amor nacieron las primeras bailarinas, zapatos que pronto se convirtieron en símbolo de elegancia atemporal.

Ahora bien, lo que diferencia a Josefinas de otras firmas no es solo el diseño. Cada par se fabrica bajo pedido en talleres familiares portugueses, donde la tradición artesanal se transmite de generación en generación. En consecuencia, cada zapato se convierte en una pieza irrepetible, elaborada con paciencia, materiales de primera calidad y un respeto profundo por el tiempo invertido.

Colecciones que cuentan historias

A lo largo de su trayectoria, la firma ha demostrado que cada colección puede ser también un relato. En 2025, Josefinas presentó tres líneas pensadas para ocasiones especiales.

En primer lugar, Josefinas Alba, su debut en zapatos de tacón para novias modernas, ofrece un equilibrio entre comodidad y sofisticación, con la posibilidad de personalizar mensajes íntimos en cada par.

En segundo lugar, la colección Whisper juega con texturas de piel y faux fur en tonos burgundy y azul marino, evocando calidez y sofisticación invernal.

Finalmente, Giselle, inspirada en el ballet homónimo, propone modelos de satén con delicadas cintas al tobillo, disponibles en negro, rojo y beige, que remiten a la ligereza de una bailarina sobre el escenario.

Así, cada colección no solo viste, sino que narra una historia que conecta con la sensibilidad y la identidad de quien las calza.

Un lujo con propósito

Sin embargo, el éxito de Josefinas no se mide únicamente en ventas o presencia internacional. Más importante aún es su compromiso social. La firma ha lanzado campañas que rinden homenaje a movimientos como el sufragismo (Suffragette Collection) y ha colaborado con organizaciones que apoyan a mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

Por consiguiente, la marca transmite un mensaje claro: la verdadera elegancia no consiste en seguir patrones, sino en caminar con paso firme hacia la libertad y la igualdad. Como afirma Maria Cunha, CEO y cofundadora:
“Josefinas no es solo una marca de zapatos. Es una forma de recordarle a cada mujer que tiene poder, voz y un camino propio”.

Expansión internacional sin perder el alma

Hoy, Josefinas exporta a más de 160 países. Si bien experimentó con una boutique en Nueva York, pronto reafirmó su apuesta por el canal digital, que le ha permitido llegar de manera directa a una clientela cosmopolita y exigente.

A pesar de las turbulencias económicas y los retos de la industria del calzado de lujo, la marca ha sabido crecer de forma controlada. Por lo tanto, su expansión se caracteriza más por la fidelidad a la autenticidad que por la prisa de conquistar mercados.

Mirando al futuro: sostenibilidad e innovación

De cara al futuro, Josefinas planea reforzar la sostenibilidad en toda su cadena de valor. Por ejemplo, mediante la investigación en nuevos materiales eco-friendly, la reducción de stocks con su sistema made-to-order y el fortalecimiento de alianzas con talleres artesanales portugueses.

Además, la firma prevé consolidar su internacionalización de manera selectiva, priorizando mercados estratégicos y explorando formatos físicos exclusivos como pop-ups o boutiques conceptuales.

Un manifiesto silencioso

En definitiva, Josefinas ha demostrado que el lujo no es sinónimo de ostentación, sino de autenticidad, tiempo y propósito. Sus zapatos no solo acompañan a las mujeres en ocasiones especiales, sino que las invitan a caminar con seguridad, independencia y estilo propio.

De esta manera, la firma portuguesa se consolida como un referente global del lujo consciente, un manifiesto silencioso que recuerda que la verdadera elegancia se expresa con cada paso.

Lo más leído

,