El origen de una complicación histórica
En primer lugar, es necesario recordar que en 1821 Nicolas Rieussec presentó a la Académie des Sciences de París su innovador cronógrafo de tinta. Este dispositivo, que funcionaba con discos giratorios y una pluma que marcaba el papel, transformó para siempre la manera de medir intervalos de tiempo. Por lo tanto, se considera el punto de partida de una tradición relojera que Montblanc honra hoy con una reinterpretación contemporánea.
Un homenaje reinterpretado en el siglo XXI
Más de dos siglos después, Montblanc retoma esta herencia con la colección Star Legacy Nicolas Rieussec. En consecuencia, la manufactura convierte este reloj en mucho más que un instrumento: se transforma en un homenaje al ingenio humano y en un ejemplo de cómo la historia puede mantenerse viva en la modernidad.
Estética parisina en cada detalle
Por otra parte, el diseño del nuevo modelo refuerza su vínculo con París. La caja de acero de 43 milímetros alberga una esfera verde con motivo Clous de Paris, evocando los adoquines de la capital francesa. Asimismo, la correa de piel de becerro intercambiable incluye en su interior un mapa histórico de París de 1821, un detalle que añade exclusividad y carácter cultural.
Discos giratorios y complicaciones útiles
Además del atractivo visual, este reloj se distingue por su funcionalidad. Los discos giratorios de 60 segundos y 30 minutos permanecen bajo un puente en forma de rombo que recuerda al instrumento de Rieussec. A esto se suman un segundo huso horario con aguja esqueletizada, un indicador día/noche y una ventana de fecha a las seis. De este modo, se logra una lectura práctica y sofisticada.
La mecánica del calibre MB R200
En cuanto a la técnica, el Star Legacy Nicolas Rieussec incorpora el calibre automático MB R200. Se trata de un movimiento integrado con rueda de pilares y embrague vertical, lo que asegura precisión y fluidez en la función de cronógrafo. Al mismo tiempo, ofrece 72 horas de reserva de marcha, late a 4 Hz y presenta un rotor calado decorado con Clous de Paris, visible gracias al fondo transparente de zafiro.
Calidad de construcción y acabados
Por lo que respecta a los materiales, la caja de acero pulido y el cristal de zafiro abombado con tratamiento antirreflejos garantizan durabilidad y claridad de lectura. A su vez, la estanqueidad de 50 metros aporta seguridad en el uso diario, mientras que la correa intercambiable otorga versatilidad y un valor estético añadido.
Precio y posicionamiento en el mercado
En cuanto a su disponibilidad, este reloj no pertenece a una serie limitada, sino que forma parte del catálogo permanente. Su precio de 8.300 euros en Europa lo sitúa en un segmento competitivo frente a otros cronógrafos de manufactura. Por ello, constituye una propuesta exclusiva que combina diseño singular y mecánica propia.
Un puente entre pasado y presente
Finalmente, con este lanzamiento Montblanc confirma que tradición e innovación pueden convivir armónicamente. En definitiva, el Star Legacy Nicolas Rieussec no solo recuerda al relojero que marcó la historia en 1821, sino que también reafirma la vocación de la marca por ofrecer relojes de lujo que trascienden el tiempo.