Corporate

Premios Corporate 2025

Rio Tinto simplifica su modelo operativo

POR REDACCIÓN

La compañía minera anglo australiana Rio Tinto ha presentado un nuevo modelo operativo en torno a tres líneas de negocio (mineral de hierro; aluminio y litio; y cobre) para simplificar y optimizar su organización e impulsar un crecimiento sostenible y rentable, centrándose en las oportunidades más atractivas para generar valor a largo plazo para los accionistas.

La nueva estructura, que se implementará con efecto inmediato, posiciona a cada unos de los negocios para maximizar las ventajas competitivas y el potencial de crecimiento, a la vez que se benefician de la diversificación del grupo.

«Una estructura empresarial simplificada, basada en nuestro compromiso fundamental con la seguridad y con un enfoque más preciso en las oportunidades más atractivas que tenemos, nos permitirá alcanzar nuevos estándares de excelencia operativa y creación de valor», ha defendido el consejero delegado de Rio Tinto, Simon Trott.

En este sentido, el ejecutivo ha destacado que la compañía obtuvo «resultados sólidos» este año y se encamina hacia un sólido crecimiento de la producción a medio plazo, avanzando hacia los objetivos. «Ahora nos centramos en generar mayor valor para los accionistas, invirtiendo tanto nuestro capital como nuestro talento donde generen la mayor rentabilidad», ha añadido.

En concreto, Rio Tinto unificará todas las operaciones de mineral de hierro bajo el liderazgo de Matthew Holcz, quien ha sido nombrado consejero delegado de este negocio, integrando las operaciones de mineral de hierro de la compañía en Australia Occidental con las de Canadá y el proyecto Simandou en Guinea, una vez finalizado.

De su lado, el negocio de litio de Rio Tinto se integrará al grupo de productos de aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse. El grupo de productos combinado constará de tres negocios: Operaciones Atlánticas de Aluminio, Operaciones Pacífico de Aluminio y Litio.

Asimismo, bajo la dirección de Katie Jackson, la unidad de cobre se mantiene bien posicionada para capitalizar la transición energética global.

Lo más leído

,