Corporate

Premios Corporate 2025

La rentabilidad de la banca española sigue al alza

POR REDACCIÓN

La rentabilidad anualizada de los recursos propios alcanzó el 14,43% en el primer trimestre, aumentando frente al 13,72% del trimestre anterior y del 12,28% del mismo periodo de 2024.

Según la serie histórica, la rentabilidad obtenida se sitúa cerca de sus máximos desde 2015, solo superada por la registrada en el primer trimestre de 2021 cuando la integración de Bankia en CaixaBank hizo disparar al 14,88% el rendimiento medio de las entidades españolas.

Por otro lado, el supervisor también destaca que las ratios de capital de todos los bancos aumentaron en el primer trimestre de 2025. La ratio de capital de nivel 1 ordinario (CET1) se situó en el 13,66%; la ratio de Tier 1 en el 15,15%, y la ratio de capital total en el 17,73%.

En el mismo periodo, la ratio de capital total de las entidades significativas se situó en el 17,33% y la de las entidades menos significativas, en el 25,28%.

Asimismo, la ratio de apalancamiento agregada, situada en el 5,72% a cierre de marzo, se mantuvo relativamente estable respecto al 5,73% del trimestre anterior, si bien aumentó respecto al 5,61% del mismo trimestre del año anterior.

La ratio de cobertura de liquidez del total de entidades de crédito disminuyó, situándose en el 171,33% entre enero y marzo respecto al 178,68% del trimestre anterior, aunque siguió manteniéndose muy por encima del requisito regulatorio (100%). Esta disminución de la ratio se debió, según explica el Banco de España, tanto a la disminución del 1,98% del colchón de liquidez como al aumento del 2,22% de la salida neta de liquidez.

CALIDAD DE LOS ACTIVOS

Asimismo, siguió disminuyendo la ratio de préstamos dudosos del total de entidades –excluyendo saldos en efectivo en bancos centrales y otros depósitos a la vista en entidades de crédito–, hasta situarse en el 2,86% en el primer trimestre frente al 2,91% del cuarto trimestre de 2024. Además, en el mismo periodo del año anterior, esta ratio estaba en el 3,15%.

Por tipo de entidades, la ratio de préstamos dudosos de los bancos significativos se situó en el 3,01% y la de los menos significativos, en el 2,39%.

En cuanto a la relación entre los préstamos en vigilancia especial y los préstamos totales, la ratio disminuyó y se situó en el 6,05% en el primer trimestre de 2025, frente al 6,29% del trimestre precedente. De la misma forma, disminuyó respecto al mismo trimestre del año anterior, cuando se situaba en el 6,81%.

Sin embargo, el coste del riesgo aumentó ligeramente hasta el 0,91% en el primer trimestre de 2025 desde el 0,89% del trimestre anterior. Un año antes estaba, no obstante, en el 1,05%.

Por último, el Banco de España señala que la ratio crédito-depósitos aumentó en el primer trimestre respecto al trimestre anterior situándose en el 95,53%. Si embargo, respecto al mismo periodo del año anterior, descendió desde el 96,94%.

" "

Lo más leído

" "