Corporate

Premios Corporate 2025

Alternativas innovadoras para reemplazar las persianas tradicionales

POR REDACCIÓN

Descubre a continuación las mejores alternativas a las persianas tradicionales, como lamas regulables, paneles pivotantes y otras opciones modernas y eficientes que están revolucionando el diseño arquitectónico.

Un cambio en el diseño y la funcionalidad de las ventanas

Durante décadas, la persiana ha sido la gran aliada para regular la entrada de luz, proteger la privacidad y mejorar el aislamiento térmico en viviendas y oficinas. Sin embargo, en la actualidad, el diseño arquitectónico y la apuesta por soluciones más eficientes y estéticas han impulsado nuevas opciones que, en muchos casos, superan las prestaciones de las persianas convencionales.

Por esta razón, arquitectos e interioristas recurren cada vez más a sistemas como las lamas regulables en ventanales al exterior o los paneles pivotantes. De este modo, ofrecen a los usuarios un control preciso de la luz y el confort térmico, sin dejar de lado un toque de diseño contemporáneo.

Lamas regulables: control total de luz y ventilación

En primer lugar, las lamas regulables exteriores son un sistema compuesto por paneles de lamas —generalmente de aluminio o madera tratada— que pueden orientarse de forma manual o automática. Gracias a ello, permiten:

  • Ajustar la entrada de luz de manera gradual.
  • Mejorar el aislamiento térmico al reducir la incidencia directa del sol.
  • Aumentar la ventilación sin comprometer la privacidad.
  • Integrarse en la estética de la fachada, aportando un toque moderno y minimalista.

Además, al instalarse en el exterior, contribuyen a proteger los cristales del sobrecalentamiento y a reducir el consumo energético asociado a la climatización.

Paneles pivotantes: versatilidad y diseño en movimiento

Por otro lado, los paneles pivotantes están formados por estructuras planas que giran sobre un eje vertical o horizontal, lo que permite abrir o cerrar parcialmente el paso de la luz y la vista. Entre sus ventajas más destacadas se encuentran:

  • Un diseño versátil que se adapta a fachadas modernas, espacios exteriores e incluso interiores.
  • Una función de control solar que se combina con la privacidad.
  • La posibilidad de personalización en materiales, colores y dimensiones.
  • Un movimiento fluido y elegante que añade dinamismo a la arquitectura.

Asimismo, se utilizan tanto en viviendas como en oficinas, hoteles y centros culturales, convirtiéndose así en un elemento funcional y decorativo a partes iguales.

Otras alternativas para sustituir persianas

Ahora bien, aunque las lamas regulables y los paneles pivotantes destacan por su rendimiento y estética, también existen otras soluciones para quienes buscan innovación, como por ejemplo:

  1. Contraventanas modernas con lamas fijas o móviles.
  2. Estores técnicos (screen o blackout) para interior.
  3. Cristales electrocrómicos que cambian de opacidad con solo pulsar un botón.
  4. Paneles correderos exteriores con lamas orientables.
  5. Vegetación vertical para sombrear de forma natural.

Ventajas frente a las persianas tradicionales

En comparación con las persianas clásicas, estas alternativas ofrecen beneficios notables, como:

  • Mayor control de la luz y la ventilación.
  • Estética totalmente integrada en la arquitectura.
  • Durabilidad frente a agentes externos.
  • Eficiencia energética, reduciendo la necesidad de climatización artificial.
  • Posibilidad de automatización y domótica.

En definitiva, sustituir las persianas por sistemas como lamas regulables exteriores o paneles pivotantes no solo moderniza la estética de un edificio, sino que también mejora el confort, la eficiencia y la sostenibilidad. Por todo ello, estas soluciones representan la nueva generación del control solar, adaptada a las exigencias de la arquitectura actual y a un estilo de vida más consciente y eficiente.

Lo más leído

,